top of page

 INSCRIPCIÓN Y CATEGORÍAS 

​

1. Inscripción:

 

Lugar: a través de la web www.global-tempo.com

 

Plazo:   Se establece un  plazo de inscripción desde el 01/04/2016 al 24/08/2016. El plazo de cierre se establece a las 24.00  horas del último día.

 

Cuota: 40€ federados/as, 45€ no federados/as.

 

Plazas: se establece un  cupo máximo  de 350  plazas por riguroso  orden de inscripción.

 

 

Una  vez  inscritos,  los  dorsales  y chips de la  prueba se  recogerán  en la  tienda de  Sapiens Human  Runner,  en el  horario  habitual  de comercio  establecido para  el  resto  de pruebas  del Circuito  (10.00  a 14.00,  17.30  a 20.30). La  tienda está situada en Calle Parque de las Ciencias, nº1  local 2, 18006  Granada una semana  antes  de la  fecha  de la  prueba o en la secretaría que se  habilitará  en el  lugar  de la  prueba el  mismo  día  (Boxes  de casa  del ingeniero,  Embalse  de Bermejales).  El  horario  de retirada  en el  lugar  de la prueba comenzará a las 15.00  del día 27 de agosto).

 

A aquellos que recojan el dorsal y chip de la prueba en la Tienda de Sapiens Human Runner, se les obsequiará con un  vale descuento por cortesía de este patrocinador.

 

1.1.-    LICENCIAS.   En   las   pruebas   del  Sapiens  RunnerSpartan   Triatlón,   se considerará como “federado” aquel que lo esté en triatlón (en cualquier país) no siendo válidas las licencias deportivas de otras modalidades deportivas (por ejemplo: natación, ciclismo o atletismo).

 

1.2.- CATEGORÍAS.

 

 

Categorías                                 Edades                                   Años de nacimiento

-     Junior                                    18-19                                       1998-1997

-     Sub-23                                  20-23                                       1996-1993

-     Senior                                   24-39                                       1992-1977

-     Veterano 1                           40-49                                       1976-1967

-     Veterano 2                           50-59                                       1966-1957

-     Veterano 3                           60 en adelante                      1956 y anteriores

 

 

2.- NORMATIVA GENERAL TRIATLÓN

​

   Toda la prueba estará sujeta al reglamentogeneral de competiciones de la Federación Andaluza de        Triatlón

 

2.1.- NORMATIVA DE NATACIÓN:

  • El segmento de natación se realizará dando DOS VUELTAS a un circuito de 750m.

  • Es obligatorio llevar el gorro numerado suministrado por la organización.

  • Las ayudas artificiales, tales como aletas, pull-boy,etc., no están permitidas.

  • En el  uso de traje  de neopreno, se  aplicará lo establecido en la normativa de la Federación Andaluza de Triatlón.

    

 

2.2.- MORMATIVA DE CICLISMO

​

    El segmento de ciclismo se realizará a una sola vuelta de 40 km

  • Se   debe  circular   en  todo  momento  por  la   derecha de  la   calzada. Únicamente se puede ir en paralelo durante los adelantamientos.

  • El  uso del  casco rígido,  correctamente  abrochado,  es  obligatorio  desde

  • antes de  coger  la  bicicleta  y  hasta  después  de dejarla  en la  zona  de transición, esto incluye, por tanto, todo el segmento ciclista y los recorridos por las áreas de transición cuando se lleva la bicicleta en mano.

  • La bicicleta llevará el dorsal visible en la tija del sillín. El deportista debe llevar

  • el dorsal colocado en la espalda.

  • Se   deberá participar  obligatoriamente  con bicicletas  de carretera   que cumplan los requisitos establecidos en la normativa.

  • No está permitada la utilización de bicicletas con frenos de disco.

  •  

  • Por motivos de seguridad,  se establecerá un tiempo de corte, de manera que todo participante que no haya finalizado el segmento de ciclismo 2,45 horas despues de la salida de la natación, quedará fuera de competición, no estandole permitido continuar el recorrido.

​

    

 

2.3.- NORMATIVA DE LA CARRERA A PIE.

       El segmento de carrera se realizrá dando dos vueltas a un circuito de 5 km.

       El dorsal debe llevarse en la parte delantera y siempre visible para los jueces.

​

Se establece la hora fin de carrera a las 21:00, que dando fuera de carrera todo corredor que no haya entrado en meta, ala hora establecida.

 

2.4.-  ARBITRAJE:  Todas las  pruebas  serán  controladas  por  jueces  y  oficiales designados para cada una de ellas.

 

2.5.-  MATERIAL.  La  utilización  del material  se  regirá  según  lo  previsto  en la   Reglamentación de la FATRI

 

2.6.- ASISTENCIA. El cambio de material o asistencia técnica externa sólo podrá hacerse en las zonas habilitadas al efecto.

 

2.7.-  IDENTIFICACIÓN, DORSALES Y CONTROLES DE PASO.

El participante estará obligado a portar el  dorsal/es según la reglamentación vigente de la FATRI y podrá  ser   requerido  para  su   verificación  en  cualquier            momento por  el organizador y/o jueces de la prueba.

El corredor será el  responsable del  dorsal  desde el  mismo momento que se le entregue y deberá conservarlo en perfectas condiciones. Su manipulación y/o       pérdida podrá acarrear la descalificación.

 

2.8.  DISPOSICIÓN DE SALIDA.

Según el caso, el organizador de la  prueba tiene potestad para establecer parrillas de salida en las pruebas del Sapiens RunnerSpartan  Triatlón según la clasificación general  en el  momento previo a la carrera.

 

2.9.  DESARROLLO  DE CARRERA.

Se  deberá atender en todo momento a las indicaciones  particulares  de cada  organizador  y  de los  jueces  de cada carrera  teniendo  muy presente  siempre,  que habrá  tramos  no cerrados  al tráfico y que han de respetarse las normas generales de circulación. Queda expresamente prohibido circular con las bicicletas por las aceras (salvo tramos señalados por la organización o de paso obligado). Igualmente, por el entorno natural  en que se  desarrollan  estas pruebas,  se  establece  como causa  de descalificación el arrojar basura fuera de las zonas habilitadas para ello en las proximidades de los avituallamientos.

Atendiendo a la reglamentación FATRI, no está permitido acceder a la zona de meta acompañado de menores, mascotas, familiares etc.

 

2.10.-  Esta  prueba forma  parte  de un  circuito  de cinco  triatlones.  Se  recalca que cada  prueba es  independiente  (en cuanto a las  clasificaciones)  y  las categorías deben ser iguales en todas las pruebas del Sapiens RunnerSpartan Triatlón.

 

3.- PREMIOS Y TROFEOS

 

A).- Clasificación GENERAL de la prueba:

 

1º Clasificado masculino y femenino: 100€ + trofeo + vino ARANZADA

2º Clasificado masculino y femenino: 75€ + trofeo + vino ARANZADA

3º Clasificado masculino y femenino: 50€ + trofeo + vino ARANZADA

4º Clasificado masculino y femenino: 40€ + lote ALS Sport

5º Clasificado masculino y femenino: 30€ + lote ALS Sport

6º Clasificado masculino y femenino: 20€ + lote ALS Sport

7º Clasificado masculino y femenino: 20€ + lote ALS Sport

8º Clasificado masculino y femenino: 20€ + lote ALS Sport

9º Clasificado masculino y femenino: 20€ + lote ALS Sport

10º Clasificado masculino y femenino: 20€ + lote ALS Sport

 

NOTA: Los  premios  en metálico  sólo  podrán recibirlo  aquellos  corredores  que estén federados en triatlón, con licencia en vigor. 

 

B).- Clasificación POR CATEGORÍAS de la prueba:

 

Todas las categorías:

 

1º Clasificado masculino y femenino: Trofeo

2º Clasificado masculino y femenino: Trofeo

3º Clasificado masculino y femenino: Trofeo

 

C).- Clasificación POR CLUBES de la prueba:

 

1º Equipo masculino y femenino: Paletilla + trofeo

2º Equipo masculino y femenino: Trofeo

3º Equipo masculino y femenino: Trofeo

 

NOTA: Los trofeos de esta clasificación sólo podrán recibirlos aquellos triatletas federados en triatlón.

 

D).- Bolsa del  participante:

La  bolsa  del  corredor  estará  compuesta  por  camiseta  técnica  FINISHER, manguitos   personalizados,   calcetines   conmemorativos   y    braga   tubular exclusiva TRI design.

 

E).- Sorteo de regalos:

En el lugar de meta, plaza del Ayuntamiento de Arenas  del Rey,  al  finalizar la prueba.  (Hay   prevista  feria  de productos  artesanales  de la  comarca de Alhama).

 

 

4.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

 

Accesos:  Por   A-92  hasta Moraleda  de Zafayona;  hasta  el  Cementerio  de Alhama de Granada y dirección Arenas del Rey. En el cruce, por encima de la presa hasta el Poblado de los Bermejales.

Por  la  A-44  hasta La  Malahá  o por carretera  de las  Gabias  hasta La  Malahá.

Desde aquí, por la carretera de Escúzar-Ventas de Huelma-Los Bermejales.

​

Avituallamientos: Drante la prueba se establecen los siguientes avituallamientos:

​

Ciclismo: Agua en bote, situado en el km 25 aproximadamente.

Carrera: Se instalarán 5 avituallamientos, situados al inicio de la carrera y en lo km 2, 4, 6 y 8.

 

Aparcamientos:  Existen  amplias  zonas de  aparcamiento  en el  entorno  del Poblado y  ribera  del Embalse.  Procurar  no aparcar  en los  arcenes  de las carreteras por donde discurrirá la prueba.

 

Guardarropa. estará habilitaojunto a la  zona de la T2, situada en la localidad de Arenas del Rey.

 

Boxes-salida-transición: Existirandos zonas de transición, una (T1) situada junto al la Casa del Ingeniero (al lado de la carretera de Alhama, junto a la presa). Y otra (T2) situada en el polideportivo de Arenas del Rey.

 La salida del natación estará situada en la playa perpendicular a la Casa del Ingeniero, en zona más cercana a la presa que años anteriores.

El  pasillo  de transición  discurrirá  desde el  borde del  agua hacia  el aparacamiento situado  junto a la la  Casa  del Ingeniero.

​

Transporte del material el embalse a Arenas del Rey: todos los participantes deberan de dejar todo su material dentro de las bolsas que encontraran en las cestas colocadas en la T1, las cuales serán trasadadas por la organización a la T2 donde podran ser ritiradas tras la finalización de la prueba 

 

Duchas. Estarán instaladas en el polideportivo en el que se encuentra instalada la T2.

 

Hostelería.  Los  empresarios  de la  comarca y el  Ayuntamiento  de Arenas  del Rey   colgarán  en la  web de  global-tempo.com  información  para quienes precisen utilizar servicios de hotel y/o restaurante durante su estancia.

 

Obsequios   complementarios.   El    Ayuntamiento   de  Arenas   del  Rey   y   los empresarios  locales  dispondrán  una serie  de regalos  de productos  locales, complementarios a los oficiales, para los ganadores de las distintas categorías.

 

Certificados, fotografías y vídeos. Se podrán descargar por los participantes de la  manera  habitual  a través  de www.global-tempo.es.  El  vídeo  de la  prueba será colgado también en esta misma web.

 

bottom of page